Javier Fernández ha vuelto a escribir una página histórica para el deporte español. La ciudad china de Shanghai quedará para siempre como el lugar donde se proclamó campeón del mundo. El patinador madrileño se ha superado a si mismo y al campeón del mundo y olímpico Yuzuru Hanyu. No hay nada imposible para Javi. Campeón del mundo y de Europa en el mismo año, en tan solo unos meses. Algo que está solo al alcance de los grandes del deporte de todos los tiempos.
Nos ha hecho sufrir con su caída, mientras patinaba y volaba al ritmo de «El Barbero de Sevilla». Nos ha hecho disfrutar y emocionarnos como lleva haciendo en los últimos tres años en los que ha ganado tres oros europeos, un oro y dos bronces mundiales y se quedó a las puertas de la medalla en los Juegos Olímpicos de Sochi en 2014. Y todo esto, con pocos recursos y viviendo fuera de nuestro país. A Javier Fernández le queda cuerda para unos cuantos años más. Por lo menos hasta que consiga la medalla que le falta, la olímpica en 2018.
El oro de Shanghai ha llegado por tan solo dos puntos, pero en estos casos lo que importa es el ganador. La cámara enfocaba a Javi antes de la nota final. Estaba contento como no podía ser de otra manera. Después de saberse ganador del Mundial le ha entrado una risa nerviosa y ha puesto una cara de sorpresa como si no se creyera lo que estaba sucediendo. El trabajo de los últimos años, el esfuerzo y las largas horas de entrenamiento y de coreografías, han merecido la pena. La recompensa ha llegado en forma de oro.
Ejemplar la relación entre los patinadores al terminar cada prueba. Con Hanyu entrena todo el año en Canadá a las órdenes de Brian Orser. Pero ya se sabe que dentro del terreno de juego no hay amistad que valga. Sin embargo, el patinador japonés ha comenzado a animar al español cuando había terminado su turno. Los valores del deporte en estado puro. Los patinadores parece que están hechos de otra pasta. Así da gusto verles competir a todos.
Al deporte de nuestro país le faltan pocas disciplinas en las que no se haya logrado un campeonato del mundo. El patinaje artístico no estará nunca más en esa lista, gracias al hijo de Enriqueta y Antonio. Gracias a uno de los mejores deportistas de la historia de España y al mejor patinador español de todos los tiempos.
Así ha llegado el oro mundial:
PALMARÉS COMPLETO JAVIER FERNÁNDEZ
|
||
AÑO
|
COMPETICIÓN
|
PUESTO
|
2007
|
EUROPEO
|
28º
|
2007
|
MUNDIAL
|
35º
|
2008
|
EUROPEO
|
17º
|
2008
|
MUNDIAL
|
30º
|
2009
|
EUROPEO
|
11º
|
2009
|
MUNDIAL
|
19º
|
2010
|
EUROPEO
|
8º
|
2010
|
MUNDIAL
|
12º
|
2010
|
JJOO TURIN
|
12º
|
2011
|
EUROPEO
|
9º
|
2011
|
MUNDIAL
|
10º
|
2012
|
EUROPEO
|
6º
|
2012
|
MUNDIAL
|
9º
|
2013
|
EUROPEO
|
ORO
|
2013
|
MUNDIAL
|
BRONCE
|
2014
|
EUROPEO
|
ORO
|
2014
|
MUNDIAL
|
BRONCE
|
2014
|
JJOO SOCHI
|
4º
|
2015
|
EUROPEO
|
ORO
|
2015
|
MUNDIAL
|
ORO
|
PALMARÉS JAVIER FERNÁNDEZ EN CAMPEONATOS DEL MUNDO
|
|
AÑO
|
PUESTO
|
2007
|
35º
|
2008
|
30º
|
2009
|
19º
|
2010
|
12º
|
2011
|
10º
|
2012
|
9º
|
2013
|
BRONCE
|
2014
|
BRONCE
|
2015
|
ORO
|
Otros artículos sobre Javier Fernández en este blog:
La trilogía de oro de Javier Fernández
La cima como objetivo
Orgullosos de Javier Fernández
Leyenda con 22 años