Los españoles debemos sentirnos orgullosos. Los mejores Juegos Olímpicos de todos los tiempos se celebraron en nuestro país, en una ciudad preciosa llamada Barcelona, entre el 25 de julio y el 9 de agosto de 1992. Desde aquel mágico e inolvidable verano, nada ha vuelto a ser lo mismo. El deporte español no ha parado de progresar y de estar en los primeros puestos de casi todas las disciplinas. Barcelona 92 fue y es muchas cosas, en pasado y en presente. Parece que fue ayer, cuando Fermín Cacho levantaba los brazos en señal de triunfo tras ganar el oro en los 1500 metros. Barcelona 92, es aquel gimnasta del Equipo Unificado, llamado Vitaly Scherbo, ganador de nada más y nada menos que seis oros.
El primer oro femenino español
Es aquella primera medalla de oro olímpica de una mujer española, ganada por la judoca vallisoletana Miriam Blasco. Barcelona 92 es magia, es compañerismo, es tirar del carro todos a la vez. Barcelona 92 son sus voluntarios, la unión de todas las fuerzas políticas por un objetivo común, las ceremonias de inauguración y de clausura que maravillaron al mundo.
Es la unión de un equipo de baloncesto irrepetible, el mejor que han visto y verán nuestros ojos en toda nuestra vida, el Dream Team de Estados Unidos que arrasó con su juego por donde pasaba. Barcelona 92 es Juan Antonio Samaranch, sobran las palabras. Es Carl Lewis sumando dos medallas de oro más a su increíble palmarés, es el oro en 1500 de la atleta argelina Hassiba Boulmerka, enfrentándose a los fundamentalistas islámicos de su país, es la emoción de Derek Redmond y su padre ayudándole a finalizar la semifinal de 400 metros en la que acabó lesionado.
Barcelona 92 es el tercer oro olímpico del remero británico Steve Redgrave. Es la flecha que encendió el pebetero tras el lanzamiento del arquero Antonio Rebollo. Es Juan Antonio San Epifanio «Epi» recorriendo el Estadio Olímpico de Montjuic como último relevista. Barcelona 92 es una de las mejores canciones de la historia, cantada por el genio Freddy Mercury y la soprano Montserrat Caballé.
22 medallas
Lástima que no pudiera ser cantada en la inauguración de los Juegos. Por supuesto, también es «Amigos para siempre» y las rumbas de Peret y de Los Manolos. Barcelona 92 son las cinco medallas de la vela española, cuatro de oro. Son las 22 medallas en total del equipo nacional. Son las 112 medallas del Equipo Unificado, cuatro más que Estados Unidos. Barcelona 92 es la entrada en el estadio del equipo español con el actual Rey Felipe VI, como abanderado. El público en pie, aquel 25 de julio ganamos con diferencia en el desfile. Fue el comienzo de 16 días maravillosos.
Barcelona 92 es la derrota en salto de longitud de Mike Powell, plusmarquista mundial a día de hoy y es la victoria con récord del mundo incluído de Kevin Young en los 400 metros vallas. Barcelona 92 es la plata tras dejarse todo, de los chicos de waterpolo con Estiarte al frente. En aquellas piscinas Bernat Picornell que asombraron al mundo entero, con las imágenes que llegaban de los saltos de trampolín con una Barcelona imponente de fondo. Barcelona 92 es la medalla inesperada del equipo español de tiro con arco. Es el oro en halterofilia de Naim Suleymanoglu, que logró levantar ni más ni menos que 320kg, cinco veces su peso. Barcelona 92 son las tres medallas de oro del nadador ruso Sadovyi. El fracaso absoluto de la selección masculina de baloncesto y su estrepitosa derrota contra Angola.
Cobi
Los oros en 100 metros lisos del británico Linford Christie y de la americana Gail Devers. Barcelona 92 es la confirmación de China en la élite del deporte mundial, cuarta clasificada en el medallero con 54 medallas. Es la alegría del equipo femenino jamaicano tras ganar el bronce en el 4×100. Es la mascota, Cobi, diseñada por Javier Mariscal. Barcelona 92 fueron todas estas cosas y muchas más, todas ellas han quedado para siempre en las retinas de los amantes del deporte y también de aquellos que se asomaron alguna que otra vez a la pantalla de televisión para ver que pasaba por allí.
https://www.youtube.com/playlist?list=PLFwA8kOFN5_YTncvpoaj36GGgeKrMVu4c
MEDALLAS ESPAÑA BARCELONA 92
|
|||
DÍA
|
DEPORTISTA
|
DEPORTE
|
MEDALLA
|
27 JULIO 1992
|
JOSÉ MANUEL MORENO
|
CICLISMO EN PISTA
|
ORO
|
28 JULIO 1992
|
MARTÍN LÓPEZ ZUBERO
|
NATACIÓN
|
ORO
|
31 JULIO 1992
|
DANIEL PLAZA
|
ATLETISMO
|
ORO
|
31 JULIO 1992
|
MIRIAM BLASCO
|
JUDO
|
ORO
|
1 AGOSTO 1992
|
ALMUDENA MUÑOZ
|
JUDO
|
ORO
|
2 AGOSTO 1992
|
LUIS DORESTE Y DOMINGO MANRIQUE
|
VELA
|
ORO
|
2 AGOSTO 1992
|
JOSÉ MARÍA VAN DER PLOEG
|
VELA
|
ORO
|
3 AGOSTO 1992
|
THERESA ZABELL Y PATRICIA GUERRA
|
VELA
|
ORO
|
3 AGOSTO 1992
|
JORDI CALAFAT Y FRANCISCO SÁNCHEZ LUNA
|
VELA
|
ORO
|
3 AGOSTO 1992
|
NATALIA VÍA DUFRESNE
|
VELA
|
PLATA
|
4 AGOSTO 1992
|
ALFONSO MENÉNDEZ, JUAN CARLOS HOLGADO, ANTONIO VÁZQUEZ
|
TIRO CON ARCO
|
ORO
|
5 AGOSTO 1992
|
ARANTXA SÁNCHEZ VICARIO
|
TENIS
|
BRONCE
|
6 AGOSTO 1992
|
ANTONIO PEÑALVER
|
ATLETISMO
|
PLATA
|
7 AGOSTO 1992
|
EQUIPO FEMENINO
|
HOCKEY HIERBA
|
ORO
|
7 AGOSTO 1992
|
JAVIER GARCÍA CHICO
|
ATLETISMO
|
BRONCE
|
8 AGOSTO 1992
|
FERMÍN CACHO
|
ATLETISMO
|
ORO
|
8 AGOSTO 1992
|
EQUIPO MASCULINO
|
FÚTBOL
|
ORO
|
8 AGOSTO 1992
|
JORDI ARRESE
|
TENIS
|
PLATA
|
8 AGOSTO 1992
|
ARANTXA SÁNCHEZ Y CONCHITA MARTÍNEZ
|
TENIS
|
PLATA
|
8 AGOSTO 1992
|
CAROLINA PASCUAL
|
GIMNASIA RÍTMICA
|
PLATA
|
9 AGOSTO 1992
|
EQUIPO MASCULINO
|
WATERPOLO
|
PLATA
|
9 AGOSTO 1992
|
FAUSTINO REYES
|
BOXEO
|
PLATA
|