
Cualquier día olímpico con medalla ya es digno de recordar. Si se ganan dos medallas mucho más. Pero si en un día cualquiera de competición olímpica, un país gana más medallas, es un exitazo. En siete días de la historia olímpica, España ha logrado sumar cuatro o más metales. En esos siete días de competición, el equipo español ha ganado 30 medallas de un total de 156. Es decir, un 19,23% de las medallas conseguidas por nuestro país en la historia olímpica se han ganado en esos siete días. El tope está en cinco medallas, aquel memorable 8 de agosto de 1992, igualado el 11 de agosto de 2012, aunque faltan dos medallas por entregar. Se trata de los mejores días olímpicos de nuestros atletas. Días históricos para el deporte nacional que merecen ser recordados. Son los mejores días olímpicos del deporte español.
5 medallas. 8 de agosto de 1992



5 medallas. 11 de agosto de 2012





4 medallas. 2 de agosto de 1996
El segundo día de agosto de 1996, llegaron cuatro medallas de cuatro deportes diferentes, gimnasia rítmica, atletismo, hockey hierba y tenis. Una fue de oro, dos de plata y una de bronce.
EQUIPO GIMNASIA RÍTMICA- ORO – Marta Baldó, Nuria Cabanillas, Estela Giménez, Lorena Guréndez, Tania Lamarca y Estíbaliz Martínez, ganaron el oro con una puntuación de 38.933. Bulgaria se quedó muy cerca con 38.866 y ganó la plata y Rusia fue bronce con 38.365.

4 medallas. 3 de agosto de 1996
Tres deportes diferentes sumaron cuatro medallas para España en este día. Ciclismo, tenis y atletismo. Una fue de oro y tres fueron de plata. Los cuatro metales llegaron del lado masculino.
MIGUEL INDURÁIN- ORO EN CONTRARRELOJ INDIVIDUAL-CICLISMO. Después de no haber podido ganar su sexto Tour de Francia consecutivo, días más tarde, el ciclista navarro se impuso con superioridad a todos sus rivales (1h 04´05″). Abraham Olano (1h 04´ 17″) fue subcampeón olímpico firmando un doblete español histórico. El británico Chris Boardman (1h 04′ 36″) les acompañó en el podio.
ABRAHAM OLANO- PLATA EN CONTRARRELOJ INDIVIDUAL-CICLISMO
SERGI BRUGUERA- PLATA EN INDIVIDUALES- TENIS- El tenista catalán perdió en la final contra el americano André Agassi por 6-2 6-3 y 6-1 en 75 minutos de juego.
FERMÍN CACHO- PLATA EN 1.500 METROS- ATLETISMO- El campeón olímpico en Barcelona 92 volvía a subir al podio en unos Juegos, esta vez como medallista de plata. Se impuso Morceli. Nadie sabe que habría pasado de no caerse El Guerrouj, al que el atleta soriano tuvo que saltar para no ir al suelo también.
4 medallas. 21 de agosto de 2004
Tres platas y un bronce fueron la cosecha de medallas en aquel día. Llegaron en tres deportes diferentes. En vela dos, en hípica y en ciclismo en pista.
RAFA TRUJILLO- PLATA- CLASE FINN- VELA- El regatista gaditano triunfaba en Atenas 2004, tras haber pasado una infancia llena de derrotas en la clase «Optimist».
NATALIA VIA DUFRESNE Y SANDRA AZÓN-PLATA- CLASE 470- VELA- La pareja española llevaba seis años preparándose para ganar una medalla olímpica. En Atenas lo lograron siendo subcampeonas.
BEATRIZ FERRER SALAT, RAFAEL SOTO, JUAN ANTONIO JIMÉNEZ E IGNACIO RAMBLA- PLATA- DOMA CLÁSICA- HÍPICA- La hípica española volvía a conquistar una medalla olímpica 56 años después de los Juegos de Londres 1948.
SERGI ESCOBAR-BRONCE- PERSECUCIÓN INDIVIDUAL- CICLISMO EN PISTA- No sería la única medalla para el pistard español. Lograría otra en la persecución por equipos.
4 medallas. 17 de agosto de 2008
Un oro y tres platas procedentes de tres deportes diferentes, llegaron en este día de mediados de agosto de 2008. Tenis, vela y gimnasia artística fueron los protagonistas.
RAFA NADAL-ORO- INDIVIDUALES- TENIS- El mejor tenista español y el mejor deportista de todos los tiempos sumaba el oro olímpico a su ya extensa carrera cargada de triunfos. Se impuso al chileno Fernando González por 6-3 7-6 y 6-3 en 2 horas y 22 minutos de juego.
VIRGINIA RUANO Y ANABEL MEDINA-PLATA- DOBLES- TENIS- La pareja española cayó derrotada en la final por las hermanas Williams. Venus y Serena se impusieron 6-2 y 6-0.
IKER MARTÍNEZ Y XABI FERNÁNDEZ-PLATA- CLASE 49er- VELA- Fue plata, pero tenía que haber sido oro. La pareja ganadora, la de los daneses, rompió su barco y compitió con el de los croatas.
GERVASIO DEFERR-PLATA- SUELO- GIMNASIA ARTÍSTICA-Gervasio Deferr conseguía su tercera medalla olímpica. Las dos anteriores fueron de oro, en salto. Plata que tendría que haber sido oro, pero estaba el chino Kai Zou y las decisiones de los jueces para impedirlo. Sidney 2000, Atenas 2004 y Pekín 2008, llevan su nombre. Tres Juegos, tres medallas. Sencillamente espectacular.
4 medallas. 23 de agosto de 2008
Penúltimo día de los Juegos de Pekín. España sumó en tres deportes diferentes, en piragüismo, en hockey hierba y en natación sincronizada. Fueron un oro y tres platas.
SAÚL CRAVIOTTO Y CARLOS PÉREZ RIAL-ORO- K2-500 METROS- PIRAGÜISMO- Fue la medalla que nadie esperaba. Era su segunda competición oficial juntos. Un oro de ley.


30 medallas conquistadas en siete días de competición son muchas. 7 oros, 18 platas y 5 bronces para ser más exactos. Una excelente cosecha que esperamos siga aumentando. El resto de días en los que España ha logrado metales olímpicos se consiguieron una, dos o incluso tres. En diez días diferentes desde Barcelona 92 a Río 2016 se lograron tres medallas en una misma jornada, lo que tampoco está nada mal. Si sumaramos esas 30 a las 30 repasadas en este artículo, el resultado nos daría 60 en diecisiete días de competición. Esto supone el 38,46% del total de medallas olímpicas de España.
Fotos: EFE, AFP, AP